Una vista al mundo
El número de continentes que hay en el mundo ha ido cambiando con el paso del tiempo y según los sistemas educativos y regiones. Los continentes tradicionales solían ser 5 y eran: América, Asia, Europa, África y Oceanía. Con el paso del tiempo se incluyo a Antártida como un nuevo continente, aunque para muchas personas no es considerado uno por que no se encuentra habitada por seres humanos.
¿Cuántos países tiene Asia?
Dentro del continente asiático se concentra la mayor población del planeta, de hecho más de la mitad (60% de los habitantes del mundo). Curiosamente África y Asia se encuentran en una sola masa terrestre, pero debido a las diferencias culturales y creencias políticas se reconocen como dos continentes separados. Asia consta de 48 países (reconocidos por Las Naciones Unidas), sin embargo hay 6 más categorizados como países no reconocidos - estos son: Abjasia, Alto- Karabaj, Norte de Chipre, Osetia del Sur, Palestina y Taiwán. Dentro de Asia también figuran 3 dependencias - Islas Cocos, Isla de Navidad y Territorio Británico del Indico. Políticamente algunos países asiáticos se ven involucrados en diversos tratados de Europa.¿Cuántos países hay en América?
Actualmente el continente se divide en 35 naciones soberanas, 1 Estado Libre Asociado y 24 territorios independientes. Las naciones son las siguientes:
Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil. Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El salvador, Estados Unidos, Granada, Guyana, Haití, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Dentro de las características del continente americanos, se destaca primero su gran tamaño, así como el hecho que alberga casi el 12% de población mundial del planeta. Muchas veces se refiere a América como un nuevo continente, sin embargo hay algunas evidencias que sugiere que los vikingos tuvieron algunos asentamientos en América, mucho antes que la llegada de las nuevas colonias europeas. Algunas de las culturas y civilizaciones mas importantes de América son: Los anasazi, incas, toltecas, mayas y aztecas.
¿Cuántos países hay en Europa?
Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre (considerada de Asia por algunos), Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania, Ciudad del Vaticano.
Pese a encontrarse en un territorio bastante pequeño, las diferencias culturales y demográficas son muy diversas a lo largo de todo el continente, existen diferencias marcadas entre los habitantes de la región mediterráneo, los Balcanes y Escandinavia. Lo mismo ocurre en términos de economía, ya que hay varios países que gozan de un mayor desarrollo y situación económica que algunos otros, esto en la mayoría de los casos depende de diversos factores, entre ellos índice de inmigración, desempleo y carencia de infraestructura e industria.
¿Cuántos países hay en África?
África se divide geográficamente en 54 naciones, 17 territorios pertenecientes a Países no Africanos (España, Portugal, Francia..) y 6 territorios no reconocidos (Ambazonia, Casamanza, Puntlandia, República Árabe Saharaui Democrática, Cabinda y Somalilamdia).
Los países reconocidos oficialmente en África son:
Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, República Centroafricana, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana. Guinea, Guinea- Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo Túnez, Uganda Yibuti, Zambia y Zimbabue
Los nombres de las naciones y las divisiones políticas dentro del continente africano, han ido cambiando constantemente, en parte debido a la inestabilidad política que predomino tras la retirada de las colonias europeas durante el siglo pasado.
Oceanía es un continente compuesto en su mayoría por isla del pacifico, Australia, islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Micronesia, Polinesia y Melanesia. Para alguno Australia por si sola es un continente, sin embargo en ese modelo no se consideran las islas del pacifico parte del continente. Dentro de Oceanía aun hay muchos territorios dependientes de otros, tales como Guam, Isla de Pascua, Hawái, Islas Cook, Norfolk, entre otros. Muchas colonias de diversos países se han establecido a lo largo de los siglos en el territorio del continente.
Los países independientes de Oceanía son:
Australia, Micronesia, Fiyi, Kiribati, Islas Marshall, Nauru, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu.
https://www.cuantos.net/continentes-hay-en-el-mundo/